Credit: Maya Rotstein / Mustang News

Editor’s note: El artículo fue originalmente escrito en Inglés. La traducción en Español fue hecha por Jazmin Zarate.

Cuando los padres de Will Trapp llamaron asustados a su hijo, convencidos de que había sufrido un horrible accidente, él en realidad estaba en casa estudiando.

Trapp, estudiante de segundo año de estudios interdisciplinares, estaba inconsciente de que su familia acababa de oír por teléfono su voz de pánico, seguida de la de un “agente de policía” que le detallaba un sangriento accidente afirmando que su hijo estaba bien, pero que la mujer embarazada del otro coche había abandonado el lugar ensangrentada.

Explicaron que un supuesto “abogado de oficio” les ordenó pagar más de 15,000 dólares para cubrir la fianza de su hijo en la cárcel de San Luis Obispo. Un mensajero iría a su casa a recoger el dinero, dijo el abogado de oficio.

“Me dio mucho miedo oír a mi madre así. Estuve bastante preocupado la semana siguiente”, dijo Trapp.

Los padres de Trapp no se equivocaron al identificar el audio como la voz de su hijo. Pero, en realidad, el accidente automovilístico jamás sucedió, y nunca hablaron con un policía o abogado.

La familia Trapp estuvo a punto de ser víctima de un tipo de estafa cada vez más común, que implica una tecnología de IA (Inteligencia Artificial) llamada “clonación de voz”.

Foaad Khosmood, profesor de ingeniería computacional en Cal Poly, explicó que la tecnología se basa en una combinación de grabaciones de voz y un gran catálogo de información aprendida del individuo.

“Con los grandes modelos lingüísticos, no se necesita tanto material de entrenamiento inicial para poder obtener todas las muestras que se necesitan porque el internet tiene mucho contenido”, dijo Khosmood.

Según Khosmood, dependiendo de la calidad del modelo utilizado por los estafadores, la llamada telefónica que recibió la familia Trapp podría haber requerido sólo unos minutos de discurso.

“Te lo pueden hacer desde cualquier lugar. Te pueden estar grabando por la calle. Podrían ser grabaciones de Zoom que no conoces”, dijo. “Esas empresas que llaman y dicen que es una cosa de soporte técnico y graban por calidad, ¿quién sabe lo que van a hacer con ello?”.

Sin embargo, Khosmood advierte a la gente de que no se vuelva demasiado paranoica con esta tecnología, diciendo que hay señales de advertencia de estafas de clonación de voz.

“Pueden imitar tu voz, pero no tu estilo”, afirma. “Todo depende de cómo digas algo. Los vocabularios de las personas son muy diferentes”.

También recomienda a la gente hacer preguntas que la persona real sabría responder, así como también llamar a su número de teléfono habitual, como hizo la familia Trapp.

Cameron Hardy, estudiante de último año en ciencias computacionales, cree que es importante que el público en general sea más consciente del potencial de la tecnología de clonación de voz.

“Ya que la gente esté más consciente, creo que no es tan probable que funcione con todo el mundo”, afirma Hardy. “Creo que las personas con mayor probabilidad de ser vulnerables a esto, como a muchas otras estafas, son las generaciones mayores que no son tan conocedoras de la tecnología”.

Mirando hacia el futuro, Trapp dijo que su familia ha hecho algunos cambios de seguridad después de esta experiencia.

“Mi familia y yo ideamos una palabra clave que pudieran preguntar al ‘falso yo’. Eso habría resuelto las cosas mucho más rápido”, dijo Trapp. “Simplemente me siento más consciente y preparado”.